Definiciones de coaching
Isarraraz Niño Ladrón de Guevara Ivonne Samara
Aquel proceso de acompañamiento individualizado (coach) en el que el pupilo (coachee) libera su talento a través de la detección de sus puntos fuertes y sus oportunidades de mejora y la elaboración y seguimiento de un plan de acción concreto.
MANUAL DE COACHING: Cómo mejorar el rendimiento de las personas
Escrito por Juan Pablo Villa Casal,Jose Ángel Caperán Veg, 2010
Es el método para mejorar el rendimiento de las personas, “la escencia del coaching consistiría en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño, ayudándole a aprender en lugar de enseñarle”.
John Whitmore, 2003
Es la relación profesional continua que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o negocios de las personas.
Jim Selman
Coaching es el arte de crear un ambiente a través de la conversación y de una manera de ser que facilita el proceso por el cual una persona se moviliza de manera exitosa para alcanzar sus metas soñadas.
Tim Galway
El coaching cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser. Es una relación profesional con otra persona que aceptará solo lo mejor de ti y te aconsejará, guiará y estimulará para que vayas mas alla de las limitaciones que te impones a ti mismo y realices tu pleno potencial.
Talane Miedarner, 2002
Historia del coaching
El Coaching apareció hace miles de años en la antigua Grecia y uno de sus padres fue Sócrates. El filósofo creó un método, que promovía el empleo del diálogo para llegar al conocimiento y que solía utilizar con sus discípulos. Se sentaba a conversar con ellos y, a punta de hacerles preguntas, al final lograba que sacaran a relucir los conocimientos que tenían dentro. De forma muy romántica, lo bautizó Mayéutica, que en griego significa partera, para simbolizar que él también ayudaba a dar a luz. En su caso no a un niño, sino a la verdad que hasta ese momento había permanecido oculta.
La sabiduría de Sócrates no consistía en la simple acumulación de conocimientos, sino en revisar los conocimientos que se tienen y a partir de allí, construir conocimientos más sólidos. El Coaching parte de la base que el conocimiento está en nuestro interior.
El término Coach se acuñó por primera vez en Inglaterra hacia el 1.500 y se refería a un tipo de carruaje que transportaba gente de un lugar a otro. Hoy en día la idea es diferente, ya que el Coach no lleva al Coachee (cliente), sino que le acompaña desde un punto de partida hasta un destino dado. Hacia el 1850 el término Coach se empleaba en las universidades inglesas para designar a un tutor o persona que ayudaba a los estudiantes a preparar exámenes.
El Coaching personal empezó siendo un programa educativo para individuos desaventajados en Nueva York en la década de los 60. Más tarde con el añadido de técnicas de resolución de problemas se extendió a Canadá, donde se fusionaron técnicas de Coaching personal y las de Coaching Empresarial.
El Coaching volvió a hacer su entrada a mediados de los años 70, cuando Timothy Gallwey se dio cuenta de que el peor enemigo de un deportista era su propia mente y desarrolló una serie de libros para ayudarlo a superar bloqueos y obtener un mayor rendimiento. Desde un comienzo el método mostró resultados sorprendentes y se empezaron a montar escuelas deportivas bajo la licencia de su obra, llamada Inner Game. Dos de ellas en Europa a cargo de Sir John Whitmore, quien después de un tiempo logró adaptar exitosamente el procedimiento al medio empresarial inglés y dio origen a lo que hoy se conoce como Coaching empresarial. De ahí, solo fue un pequeño paso para que bajara hasta la esfera personal y estuviera a nuestra disposición. Sin embargo, el modelo actual se le atribuye a Thomas J. Leonard, a quien se le reconoce mundialmente como el padre del Coaching Moderno.
1980 resulta una fecha clave dentro del desarrollo de la profesión del coaching. Muchos son los autores que han determinado que el origen del coaching comienza por esta época. Lo cierto es que en los años 80´, el coaching comienza a difundirse tal como lo conocemos hoy día. Por esas mismas fechas la Psicología Humanista sufre un decaimiento importante producido por la dura crítica de la Psicología Académica. Sólo unos pequeños grupos continuaron desarrollándola y practicándola. De alguna manera, el coaching, es una extensión o continuación de la ideología fundamental que la Psicología Humanista ha intentado profesar. Aún así, nuestra profesión, ha desarrollado métodos y prácticas propias elaboradas gracias a todas las influencias que hemos comentado.
Por esta razón podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el coaching lleva más de 25 años de presencia y práctica en todo el mundo. A partir de los años 80´, entonces, el coaching comienza a consolidarse como una metodología con identidad propia. Bajo esta identidad, se han desarrollado tres grandes áreas de trabajo, que hoy conocemos como: coaching personal (Life Coaching), coaching ejecutivo (Executive Coaching) y coaching organizacional (Corporate Coaching).
La difusión del coaching, como disciplina, se expande de formas diferentes según los diferentes contextos culturales, produciendo un desarrollo exponencial que ha hecho que el coaching se haya transformado, en muy poco tiempo, en una de las profesiones más desarrolladas del siglo XXI.
FODA FINAL
IVONNE SAMARA ISARRARAZ NIÑO LADRON DE GUEVARA
FORTALEZAS
· Sabe trabajar en equipo · Aprende rápido · Interesada en aprender más · Persona eficiente · Sencilla · Agradable · Inteligente · Siempre buena actitud · Disposición · Familia y amigos · Responsable · Carismática · Líder · Trabaja sobre presión · Analítica · Reconocimiento académico · Sociable · Belleza · Carácter firme · Creativa · Tolerante · Honesta · Identifica los objetivos · Se sobrepone a las dificultades · Coherencia entre lo que piensa y dice · Sistemática en la elaboración de trabajos · Capacidad de adaptarse a los cambios · Le gusta llevar a cabo actividades que reten su inteligencia · Madura · Defiendo mis ideales · Persistente · Vanidosa · Segura · Positiva
|
OPORTUNIDADES
· Comenzar a adquirir experiencia profesional · Contactos profesionales · Trabajar en la CNBV · Hacer un Posgrado · Estudio en la UNAM · Contactos en su Servicio Social · Amigos que ya trabajan · Profesores que te reconocen como buena alumna · Aprovecha cada reto que se le presenta para demostrarse a si misma sus capacidades alcances |
DEBILIDADES
· Con iniciativa · Perfeccionista · Desordenada · Indecisa · Temor a la soledad · Poca tolerancia a la frustración · Caprichuda · No reconoces tus errores · Distanciamiento de círculos sociales · Conformidad en tu estado de confort · Autoexigente · Se le dificulta delegar responsabilidades · Requiere del reconocimiento · Frustración cuando no le salen las cosas como quiere · Despistada · Desidiosa · Lenta · Rencorosa · Impulsiva · Tímida al principio · Difícilmente pido ayuda · Me olvido de dar y solo espero recibir · Pierdo el interés por las cosas después de un tiempo · Me cuesta trabajo establecer objetivos · Tengo intenciones muy buenas pero muy pocas las llevo a la acción
|
AMENAZAS
· Alta demanda y competencia laboral · Personas cercanas pueden ser distractores · Gran demanda de Administradores y carreras relacionadas con el área · Distractores · Crisis en el país · Envidia académica y profesional por sus logros |
Línea de tiempo
Los juegos del hambre
Los juegos del hambre
Ensayo
Isarraraz Niño Ladrón de Guevara Ivonne Samara
Todo comienza cuando debido a un fallido levantamiento de algunos de los distritos de Panem, un sorteo se lleva a cabo para elegir a un chico y una chica de cada distrito, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, para participar en los Juegos del Hambre, una competición en la que cada concursante, llamado tributo, lucha hasta que sólo queda uno vivo.
Toda la película gira en torno a esta competencia, antes de entrar a la cosecha, Katniss le da a Prim un “sinsajo” que es una insignia para darle buena suerte y así es como logra tranquilizarse un poco, este acto tiene que ver con la programación neurolingüística ya que ella se queda confiada de lo que le dice su hermana y se mentaliza con que ese objeto le dará buena suerte.
Sin embargo no ocurre así, Prim es elegida como la tributo femenina del Distrito 12. Katniss y su hermana, devastada y sorprendida, de inmediato se hace voluntaria para tomar su lugar, después de esto, el tributo que falta, Peeta Mellark, es elegido.
Katniss y Peeta son llevados en custodia, siendo vigilados para que no se escapen. A Katniss y a Peeta se le permiten tener visitar, cuando Katniss es visitada por su madre y hermana se despiden de ella y le hace prometer que ella ganará los juegos, lo cual también se convierte en un objetivo y un motivador para ganar los juegos, volver para hacerse cargo de su hermana.
Después de la visitas de los familiares y amigos, son llevados al tren de los tributos que los llevará hasta el Capitolio. Cuando llegan al Capitolio son inmediatamente llevados al centro de preparación para arreglarse para la Ceremonia de Apertura.
Después de esta ceremonia son llevados al Centro de Entrenamiento donde permanecerán hasta que comiencen los Juegos. Aquí entrenan en el gimnasio subterráneo hasta el día de la evaluación con los Vigilantes. Esa parta la relaciono un poco con el proceso de Coaching, ya que no se les instruye como hacer las cosas, sino que cada participante trabaja en sus fortalezas, donde se muestran las mejores habilidades de cada tributo para obtener puntos de entrenamientos con los que conseguiran o no patrocinadores.
Antes de entrar a los juegos, cada participante tiene una entrevista con el conductor del “espectáculo”, Peeta durante su entrevista confiesa su amor por Katniss a la nación de Panem, causando que surja una reacción inmensa de simpatía en la audiencia del Capitolio y esta es otra cualidad que es una buena herramienta para las relaciones, la empatía y simpatía con lo que podemos facilitar nuestra interacción con las personas y en un caso muy en específico con nuestro Coach.
Durante los juegos algo que me llamó la atención es como aún cuando todos tenían el mismo objetivo: sobrevivir y ganar el juego, cada quien tiene su estrategia basada en sus habilidades, y todos resaltan sus fortalezas y se cuidan de sus debilidades.
Certificación en coaching
Primero que todo vale la pena aclarar que el Coaching no es una profesión reglamentada y regulada en el mundo, no funciona bajo licencias o tarjetas profesionales como en el caso de los médicos o abogados.
La contratación de un Coach se hace con base a resultados, muy similar a lo que sucede con un consultor.
Lugares donde podemos certificarnos
Hay varias instituciones avalando las credenciales de coaching, tanto a nivel local como internacional.
De momento la más reconocida mundialmente es la International Coach Federation - ICF por sus siglas en inglés -, que cuenta con representación local en España y varios países de América Latina.
Sin embargo esta no es la única opción.
Entes Certificadores en Español
· Asociación Española de Coaching – ASESCO
· International Coach Federation - ICF Argentina
· International Coach Federation - ICF Chile
· International Coach Federation - ICF Colombia
· International Coach Federation - ICF España
· International Coach Federation - ICF México
· International Coach Federation - ICF Perú
Entes Certificadores a nivel internacional
· The Progressive International Coaching Bureau - PICB
· World Wide Association of Business Coaches – WABC
Perfil de ingreso
· Disfrutar ayudando a los demás
· Interés por el potencial humano y su capacidad para sobrepasar limites y retos
· Disfrutar del éxito propio y el de otros
· Gusta y voluntad de aprender cosas y habilidades nuevas.
· Valorar el desarrollo y crecimiento personal
· Disfrutar ser la mejor persona que puedes ser y ayudar a otros a hacer lo mismo.
· Interés por el Coaching como:
o Herramienta de Crecimiento Personal
o Fuente para aprender e incrementar habilidades personales y de vida.
o Herramienta de Liderazgo Efectivo
o Herramienta para negocios
o Herramienta en tu carrera profesional
o Tu Propia Práctica y Negocio
Perfil de Egreso
· Tener las herramientas para ayudar a clientes potenciales a ver el gran valor que tiene el Coaching.
· Rápidamente identificar donde están los retos, problemas y obstáculos que tienen tus clientes.
· Saber como empezar tu coaching con tus clientes.
· Mantener a tus clientes motivados durante tu coaching.
· Tener más y más clientes. Nuestro programa se basa en técnicas efectivas de coaching que generan resultados reales en gente real, de tal manera que tendrás lo que necesitas más las herramientas de mercadeo indicadas para crecer tu negocio hasta donde tu quieras.
· Establecer relaciones a largo plazo con tus clientes.
Requisitos de certificación ICF
ACC - Coach Asociado Certificado
Requisitos mínimos: 60 horas de formación específica de coaching y 100 horas de experiencia con clientes.
PCC - Coach Profesional Certificado
Requisitos mínimos: 125 horas de formación específica de coaching y 750 horas de experiencia con clientes.
MCC - Coach Master Certificado
Requisitos mínimos: 200 horas de formación específica de coaching y 2.500 horas de experiencia con clientes.
Actividades
- Visitar un museo sin compañía. Decidí visitar el Museo de Antropología, ya había ido en repetidas ocasiones en la secundaria y preparatoria con mis amigos y una que otra ocasion con mi familia, por lo que creí que el ir y recordar esos momentos me haría un poco mas ligero el asunto de ir sola.
- Ir a un concierto en compañía. Fuí con mis amigas a la JORNADA MUSICAL "Por la Independencia de Cataluña" interpretado por el coro de la facultad de ciencias en el Auditorio Carlos Graef, no me encantó pues no es el tipo de música que me atrae sin embargo fué una linda experiencia.
- Hacer una hora de ejercicio. Saqué unos discos que tiene mi mamá de aerobics y me puse a practicarlos en casa ya que nunca me ha gustado el ejercicio y soy muy floja para ello, por lo que si fué la actividad que más trabajo me costó.
- Ir a un evento deportivo: Esta actividad me encanta y la disfruto mucho y esque cada fin de semana voy a ver a mi hermano jugar, está en la Sub 15 de Cruz Azul y aunque yo no soy muy fan del futbol, verlo a el me encanta y me emociona mucho.
- Dejar de hacer algo que no es adecuado para mi salud. Este punto me costó mucho trabajo sin embargo mi cuerpo ya lo pedía a gritos y es que me encanta comer las cosas con mucho picante, y la verdad eso me produce serios dolores por gastritis y colitis, sin embargo soy muy valiente y me aguanto los dolores con tal de seguir con mi vicio, y esta semana decidí dejar de hacerlo, seguía usando picante pero solo gotitas y no chorros como estaba acostumbrada, me di cuenta que en realidad aún asi disfruto los alimentos y al mismo tiempo cuido mi estómago.
Código ético
Los croods
- El liderazgo inspirador del chico que hizo que todos cambiaran de paradigma
- Trabajo en equipo para lograr los objetivos
- Romper la caja de creencias lleva a buenos resultados
- Descubrir el poder interno que hay en cada uno de nosotros
- El grave problema de buscar sobrevivir y olvidarse de vivir
- NO dejar de luchar por nuestros sueños
- Existen varios caminos a elegir
- La importancia de siempre expresar nuestros sentimientos
- NO subestimar a las personas
- Grandes cosas suceden cuando abandonamos nuestra zona de confort